La expresidenta de la Nación reivindicó la fecha, volvió a cuestionar al gobierno de Javier Milei con fuertes críticas al ajuste que somete al Pueblo Argentino. Además, la jefa del peronismo defendió el modelo sindical y homenajeó a Héctor Recalde. El mensaje al Partido Justicialista.


 

 

La presidenta del Consejo Nacional Federal de Partido Justicialista, Cristina Fernández de Kirchner, publicó un nuevo mensaje en sus redes sociales conmemorando el Día del Trabajador que se celebra este 1° de mayo. Allí no solo reivindicó la fecha, sino que volvió a cuestionar al gobierno de Javier Milei por sus políticas económicas y laborales, y pidió la unidad para afrontarlas.

 

«Este es un Día del Trabajador difícil para las grandes mayorías nacionales. A la pérdida histórica del poder adquisitivo de los salarios, que hoy se encuentra en los niveles del 2001, se suma la intención declarada del gobierno de Milei de seguir arrasando con los derechos conquistados por nuestro pueblo».  

«En este contexto es más necesario que nunca mantenernos unidos en la defensa del derecho a una vida digna, con el trabajo como herramienta de progreso. Y así poder volver a soñar con un país donde la movilidad social ascendente permitió que, durante décadas, los argentinos tuvieran la certeza de que sus hijos iban a vivir mejor que ellos».

«Recuperar esa Argentina debe ser el compromiso de los que creemos en Dios y en la Patria».

   Cristina FERNÁNDEZ de KIRCHNER

 

 

El mensaje al Partido Justicialista

 

 

Al pronunciarse por el Día del Trabajador por segunda vez en la jornada, la jefa del peronismo llamó a «devolver fortaleza y legitimidad al modelo sindical argentino» al tiempo insistió en estar «unidos y reafirmar nuestras banderas: defensa del trabajo y de la dignidad».

En un video de cuatro minutos y medio enviado al Partido Justicialista, y difundido por sus redes sociales, Cristina Kirchner remarcó que «es un 1° de mayo muy duro para las grandes mayorías nacionales, son tiempos de ajuste, de una pérdida histórica del poder adquisitivo de los salarios y donde el gobierno pretende arrasar derechos conquistados por nuestro pueblo».

En esa línea, la titular del PJ consideró que «es más necesario que nunca entonces mantenernos unidos y reafirmar nuestras banderas: defensa del trabajo y de la dignidad y, además, devolver fortaleza y legitimidad al modelo sindical argentino con la necesaria actualización que imponen los tiempos nuevos en materia de un nuevo modo de trabajo en una nueva fase del capitalismo».

La exmandataria comentó que «esto no significa negar lo pasado sino aceptar el presente pero no desde el conformismo sino de cómo intervenimos ese presente para seguir representando los valores de los que trabajan». Asimismo, aclaró que «hay nuevas modalidades de trabajo y también hay nuevas actitudes frente a la asociación que se daba en el pasado y tenía su basamento en la solidaridad y que hoy, a partir de muchas modificaciones tecnológicas y culturales, se tiende más a un individualismo».

En ese sentido, la expresidenta instó a «aceptar esto no sin críticas sino para ver cómo intervenimos sobre esta nueva realidad». «Son tiempos muy duros, porque como dije hace muchos años, cuando se comenzaba a desplegar toda la persecución política, mediática y judicial contra mí y contra mi familia. Y hoy, está más claro que nunca como dije en aquella oportunidad: no venían por mí, venían por ustedes, por los derechos, por los salarios y por el derecho a una vida digna», concluyó Cristina.

 

 

© Grupo Agencia del Plata, todos los derechos reservados

 

error: Content is protected !!