A 22 años de la asunción presidencial de Néstor Kirchner, Cristina encabezó un acto en el Polo Cultural y Deportivo Saldías. Cuestionó al gobierno de Milei, su destrucción de la Patria y marcó la falta de dólares como el eje del problema económico. «Este modelo le sirve a un 30 por ciento de la población», afirmó la presidenta del Consejo Nacional Federal del Partido Justicialista.
En el día de la Patria, participamos del Encuentro de la Cultura Popular 🇦🇷 https://t.co/BjATB7KAVf
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) May 25, 2025
Este domingo 25 de mayo, en el Polo Cultural y Deportivo Saldías, la expresidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner fue la figura central del «Encuentro de la Cultura Popular», organizado por el Instituto Patria y la Comisión de Cultura. Con motivo del Día de la Patria y en homenaje a Néstor Kirchner, Cristina volvió a posicionarse con un discurso cargado de definiciones políticas y críticas al oficialismo.
La presidenta del PJ Cristina Kirchner calificó hoy a la administración de Javier Milei de «desgobierno» y llamó al peronismo a «dejar de ser militantes electorales para ser militantes políticos» y sin «egos ni mezquindades».
Fue parte del discurso que dio en el Polo Cultural y Deportivo Saldías, en el «Encuentro de la Cultura Popular». En otro pasaje de su discurso, la exmandataria cuestionó al gobierno nacional remarcando: «Se dieron cuenta que estos tipos no construyeron nada. Ni una puta escuela, ni un puto monumento, nada. Su única obra es cambiarle el nombre a lo que otros hicieron o denostar. Que mediocres, que chatos», remarcó.
«Estos tipos no construyeron ni una puta escuela, su única obra es cambiarle el nombre a lo que hicieron otros»
Cristina KIRCHNER
En otro pasaje, CFK sostuvo que «el desgobierno que hoy está en Casa Rosada y quiere hacernos creer que encontró la fórmula de la Coca Cola» aunque planteó que «eso ya lo hicieron antes, en la década del ´90, con el dólar barato de la convertibilidad».
«Este modelo fracasó en dictadura y va a fracasar otra vez»
Cristina KIRCHNER
En sus cuestionamientos a la gestión de Milei, Cristina agregó que «de seguir este endeudamiento, el décimo default no es una fantasía demasiado lejana». Y remarcó que «con el (Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones) RIGI, al tercer año, no se liquida un solo dólar de exportación en Argentina, a no ser que el plan sea entregar algo más que deuda».
«¿Territorio, tal vez? ¿Les darán un pedazo de Ushuaia, de Tierra del Fuego, para hacer alguna base, como les dio el payaso de Zelenski al otro?», planteó la ex jefa de Estado.
También calificó al Pacto de Mayo, firmado el año pasado, como una «bomba de humo» y cuestionó que la batalla cultural que impulsa el mileísmo sea por la «decisión» propia de los ciudadanos en torno a los dólares.
«Tus dólares, tu decisión. Un pastelito está dos lucas, ¿qué te pasa?», ironizó la exmandataria.
Un llamado a la unidad
Hacia el final, Cristina dejó un mensaje potente, dirigido a la militancia y al conjunto del peronismo. Sin nombrar a Axel Kicillof habló de la necesidad de superar la fragmentación y repensar el proyecto político. “Tenemos que dejar de ser militantes electorales. Tenemos que volver a ser militantes políticos. Esto requiere capacidad de análisis, poder ver más allá de la próxima elección y, fundamentalmente, dejar de lado las mezquindades y los egos que tanto daño han hecho”, afirmó. Advirtió que la dispersión no nace de las ideas, sino de la ausencia de debate: “la fragmentación aparece cuando no hay discusión. Cuando hay debate y la diferencia es de ideas, no hay fragmentación: hay síntesis. Porque una idea, finalmente, alumbra y encarna en la sociedad”.
«Llamo a dejar de ser militantes electorales para volver a ser militantes políticos».
Cristina KIRCHNER
También pidió «replantear el modelo económico» que propone el peronismo «sin prejuicio ni falsos clichés históricos o cultural». Con otro llamado a repensar el futuro, donde ensayó una autocrítica sobre la relación entre Estado y ciudadanía, concluyó Cristina su discurso y cerró: «No podía pasar este 25 de mayo sin que hubiera un peronismo que festejara el Día de la Patria».
© Grupo Agencia del Plata, todos los derechos reservados