El candidato a senador nacional de Fuerza Patria por CABA afirmó que el gobierno de Milei perdió apoyo tras los conflictos con jubilados y personas con discapacidad, y llamó a usar el voto como herramienta para frenar el modelo económico actual.
El candidato a senador nacional de Fuerza Patria por la Ciudad de Buenos Aires, Mariano Recalde, analizó el clima social de cara a las próximas elecciones y sostuvo que en los últimos meses comenzó a consolidarse un punto de inflexión contra el gobierno de Javier Milei.
“Se quebró algo en la sociedad a partir de diferentes golpes que recibió este año. Cuando se metieron con las personas con discapacidad, se generó el primer quiebre. Lo de los jubilados ya venía haciéndole daño al gobierno. Esto de pegarle a unos jubilados que estaban arriba de la vereda, de manera desproporcionada. Bullrich lo hace como manera de atemorizar”.
Mariano RECALDE
Ese intento de disciplinamiento generó el efecto inverso: “El miedo inmoviliza, el miedo te aísla, pero poco a poco la gente empezó a salir a la calle y empezó a contagiar. Y algo comenzó a pasar en el Congreso, se comenzaron a generar mayorías y cuando nadie se lo esperaba apareció la elección de la provincia de Buenos Aires y nos dimos cuenta que somos un montón los que no queremos esta forma de gobernar”, afirmó Recalde en diálogo con la 750.
El candidato a senador nacional de Fuerza Patria reivindicó el valor del sufragio como herramienta de disputa política: “El voto es una herramienta muy poderosa que tienen los argentinos para enfrentar a los poderosos. En esta elección se define si Milei para o si el pueblo lo apoya con todo lo que está haciendo”.
También destacó el papel de la organización social: “La militancia es fundamental siempre. Ellos tienen los medios, a Estados Unidos, nosotros tenemos a la militancia, por eso digo que algo cambió”.
Por último, cuestionó el rumbo económico del gobierno y contó la alternativa que propone el peronismo: “El problema lo tiene Argentina con este gobierno que cambió la matriz económica: dejamos de ser un país que genera riqueza, que produce trabajo, que protege su industria para pasar a ser un país bananero. Necesitamos volver a un país de producción, cuidar las empresas nacionales, fortalecer el trabajo y las jubilaciones para que la gente tenga plata en el bolsillo. Para ser libre tenés que llegar a fin de mes. Este gobierno hizo todo lo contrario: hizo motosierra y licuadora sobre los salarios y las jubilaciones”, concluyó Mariano Recalde.
© Grupo Agencia del Plata, todos los derechos reservados