Fuerza Patria cerró la campaña bonaerense en San Martín, Kicillof y Massa dos actores centrales para derrotar a Milei. Convergencia estratégica y unidad peronista en defensa de nuestros derechos y nuestros intereses nacionales, que trasciende la mera sumatoria electoral.
Por Oscar Dufour | (*)
El movimiento nacional hoy coincide en Fuerza Patria, con el elevado objetivo de recuperar un modelo de país inclusivo, con justicia social e independencia económica. Un mandato peronista histórico que ha trascendido generaciones con una contundente adhesión emocional, una épica política que con certeza confluye en la «democratización del bienestar«. La enorme personalidad del peronismo hoy estuvo en el cierre de campaña realizada en San Martín, allí dos extraordinarios líderes como Kicillof y Massa reafirmaron que la construcción de unidad política debe subordinarse a la convergencia estratégica. El líder del Frente Renovador y excandidato presidencial, una vez más trabajó incansablemente en esta elección 2025, pero Massa optó por los sonidos del silencio, que agrandaron aún más su figura y proyección política.

El marco fue el Parque Yrigoyen en San Martín, allí Kicillof y Massa en el sprint final de la Campaña de Fuerza Patria bonaerense escoltaron a los candidatos a diputados nacionales, Jorge Taiana, Jimena López, Juan Grabois y Sebastián Galmarini en representación de toda la lista peronista. La presencia en el acto de cierre fue nutrida, desde la vicegobernadora Verónica Magario y el diputado Rubén Eslaiman un armador clave de esta acción política; al ministro de Transporte, Martín Marinucci y la senadora electa por la Primera sección, Malena Galmarini. También estuvieron los intendentes Diego Nanni (Exaltación de la Cruz), Francisco Echarren (Castelli), Federico Achával (Pilar), Juan Mancini (Suipacha), Juan Ustarroz (Mercedes), Javier Osuna (General Las Heras), Pablo Descalzo (Ituzaingó), Facundo Diz (Navarro), Ricardo Curutchet (Marcos Paz), Lucas Ghi (Morón), Mariano Cascallares (Almirante Brown), Gustavo Cocconi (Tapalqué), Ricardo Moccero (Coronel Suárez), Walter Wischnivetzky (Mar Chiquita), Marcos Pisano (Bolívar), Blanca Cantero (Presidente Perón), Javier Gastón (Chascomús), Miguel Gesualdi (San Andrés de Giles) y el local Fernando Moreira.
La perlita, el guiño de Juan Grabois a Sergio Massa.
«Voy a hacer mención al compañero Sergio Tomás, con quien a veces me peleo un poquito, me ayudó muchísimo en la campaña. Cuando hay contradicciones hay dos formas incorrectas de abordarlas: hacerse el boludo o quedarse enroscado. La forma correcta de abordarla es sufrirla un poco y encontrar una síntesis. La tarea que tenemos en adelante es encontrar una síntesis para que el futuro gobierno peronista que va a llegar pronto haga realidad las consignas de soberanía política e independencia económica para lograr la justicia social».

El primero en hablar fue el intendente anfitirón, Fernando Moreira, quien tomó un eje discursivo que se repitió a lo largo de todo el evento: marcar al resultado electoral del 7 de septiembre como la piedra angular de un No a Javier Milei.
“El 7 de septiembre el pueblo puso un freno a Milei y dijo que no iba a entregar sus derechos pero también nos eligió a nosotros. Pudo no haberlo hecho, no ir a votar, votar al Pato Donald pero nos eligieron a nosotros como el vehículo para ponerle el freno a Milei. Ahora tenemos un desafió por delante: que nos convirtamos en el vehículo de la esperanza” advirtió.
Juan Gabois tomó como punto de partida algunos de los pilares de la doctrina del Papa Francisco como punto de consenso de los presentes: “Es lo que nos diferencia del lugar que tenemos en frente. No es una cuestión partidaria, es pre-ideológica y es lo más visceral del ser humano: que cada persona, de cualquier sector social, tiene una dignidad inherente por haber nacido en este planeta y los que piensan que hay gente que no vale nada, que es un descarte” dijo.
Y remarcó la investigación sobre el caso Fred Machado que ocasionó la salida de José Luis Espert: “Veneran tanto al Dios dinero que les da lo mismo si viene de la evasión impositiva, de las coimas de Karina, de los narcotraficantes como Fred Machado que le financiaban a su primer candidato hasta que les sacamos la careta y lo tuvieron que bajar, porque esa es la gente elegante que tienen las manos manchados de nuestros pibes y pibas de las barriadas” destacó.
Jimena López agradeció a Massa y Galmarini y valoró el rol de los intendentes en campaña: “Vengo de 500 kilómetros de la provincia de Buenos Aires y si creo que hay una deuda con el interior es la discusión del federalismo. Hubiese imposible que una mujer a 500 km si Massa no hubiese propuesto mi nombre y si Malena no hubiese defendido mi nombre” planteo y agregó: “gracias a los intendentes e intendentas que me abrieron las puertas cuando decían que se iban a bajar de las elecciones” sostuvo.
La vicegobernadora Verónica Magario tuvo un encendido discurso: “Milei hasta acá llegaste y el pueblo te lo manifestó el 7 de septiembre pero lo va a ratificar en las urnas el 26 de octubre . Es hora de romper las urnas, el 26 tenemos la obligación de ir a votar contra Milei” abogó.
Luego fue el turno del primer candidato a diputado nacional por Buenos Aires, Jorge Taiana.
Expresó que “es una lista de la que me siento orgulloso de pertenecer” y agradeció a los intendentes y a Axel Kicillof por el acompañamiento.
“El 7 de septiembre sucedió porque la provincia mostró que había otro camino, y lo mostró al defenderse de un ataque y poder gobernar con las cuentas en orden, haciendo inversión social, apostando a la infraestructura y manteniendo políticas sociales en las peores circunstancias. Se la bancaron y llevaron adelante y dieron el ejemplo que se puede hacer otra cosa que el sometimiento” consideró.
Luego retomó una frase de Luis Caputo sobre lo crucial de las elecciones del domingo: “Dijo que más importante que la del 2027. Me quedé pensando, está macaneando como tantas veces y después me di cuenta que no, que cree que si ganan el domingo nosotros estamos quebrados y tendrán más fácil el camino hacia la humillación. El objetivo es quebrarnos la voluntad de resistir, nos conocen y han fracaso varias veces pero vuelven a intentarlo con el aparato de la potencia del norte” evaluó.
“Las elecciones del domingo son estratégicamente decisivas para el pueblo argentino, para mantener su independencia, su soberanía y con dignidad. Por eso tenemos que ganarlas y claramente” insistió Jorge Taiana.

El cierre quedó a cargo del gobernador Axel Kicillof
Remarcó que «desde que el día que llegó Milei y empezó a agredir a los sectores de la sociedad argentina estamos en campaña permanente».
«Es el último esfuerzo. En 70 días hemos recorrido 100 municipios nos propusimos no dejar un centímetro de suelo de la provincia sin que estuviera representado Fuerza Patria» planteó frente a la militancia peronista.
El mandatario provincial señaló el valor simbólico del acto: «Queríamos terminar con la representación de varios de los sectores que se han convertido en víctimas y sufren las políticas. Queríamos sintetizar lo que ocurrido desde que llegó Milei. Llegó como un outsider y esa novedad aparentemente era parte de su mérito pero viene estafando Milei desde el día que asumió».
«El 26 de octubre le vamos a decir a Milei el no más grande del mundo».
Axel KICILLOF
Frente a los planteos de campaña del líder libertario observó: «Nos enteramos que su gabinete no estaba conformado por esos personajes estrafalarios, vimos que su gabinete estaba conformado por lo más rancio, lo más conocido y lo más dañino desde el regreso de la democracia».
«Después del 7 de septiembre se les armó un despelote que no sabemos ni quien conforma el gobierno. Francos cuando yo nací en el 71’ ya formaba parte del Estado. Más casta no se consigue. Toto Caputo ¡Qué novedad! un tipo que nos endeudó con el FMI y tuvo que salir corriendo del gobierno de Macri. Mirá que tenés que conseguir que te eche el FMI cuando estás endeudando un país», subrayó Axel.
Nuestro Gobernador denunció: «No sabemos si es el ministerio de Economía que tiene a funcionarios de JP Morgan o es el JP Morgan que tomó el ministerio de Economía. Han convertido a la economía nacional en una mesa de dinero, en un casino y con la tuya se están timbeando el país».
En esa dirección, pulverizó la nueva estrategia discursiva de Javier Milei: «Lo peor ya pasó, le robaron la idea a Macri. Cuando alguien te dice lo peor ya pasó es que empieza el despelote. Le ajustaron a los que ajustan siempre y la timbean los que la timbean siempre».
Agregó que ese axioma lo hizo añicos el propio presidente de Estados Unidos, Donald Trump: «Declaró Milei es mi amigo pero no le hagan creer a nadie que hacen las cosas bien» ironizó.
«Estamos ante una elección crucial y se dan cuenta. Milei era una prueba mundial de que se podía hacer un ajuste salvaje y con crueldad y él tenía para decir que ese ajuste era popular. Por eso el 7 de septiembre fue una hecatombe» consideró.

Y concluyó: «El 26 de octubre le vamos a decir a Milei el no más grande del mundo , que en la provincia no pasa la motosierra, una provincia libre de topos. Sin justicia social no hay futuro y no hay país» cerró Axel Kicillof.
Los que quieran oír… que oigan
(*) Oscar Dufour es escritor, periodista y ensayista Argentino. Presidente © Grupo Agencia del Plata. Columnista de medios internacionales. Vicepresidente de la Asociación de Periodistas de Moreno – Provincia de Buenos Aires.
© Grupo Agencia del Plata, todos los derechos reservados

