La embajada de China en Argentina publicó un mensaje en redes sociales criticando los dichos del Secretario del Tesoro de EEUU, subrayó en su conclusión: «Los países de América Latina y el Caribe tienen el derecho a elegir, con independencia y libertad, cuál es su camino de desarrollo y quiénes son sus socios en materia de cooperación». Además, un poco de historia con tres hitos, el desafío y, el brillante razonamiento del entonces canciller Jorge Taiana en el marco de la «Comunidad de Destino Compartido para La humanidad» 人類命運共同體 .


 

     Por Oscar Dufour | (*)

 

En 1965 empezó todo, una delegación de jóvenes peronistas en el marco de la «diplomacia entre pueblos» visitó China, cantando la «Marcha peronista» en la Plaza de Tiananmen como homenaje al pueblo chino. La delegación trajo entonces la carta del ex presidente Juan Perón fechada en Madrid el 15 de julio de ese mismo año desde el difícil exilio en España, a 10 años de su derrocamiento por el golpe cívico- militar, condenándonos de manos del coloniaje vende Patria, a la dependencia extranjera. Pero nuevamente en 1973 el pueblo triunfó, como lo hizo en 1989, en 2003, 2007, 2011 y 2019. Los pueblos siempre triunfan sellando un «destino compartido» que los trasciende todo, aún los circunstanciales gobiernos.

El Desafío 

挑戰

Como países en desarrollo, tanto China como Argentina enfrentan el desafío de lograr un desarrollo sostenible en el nuevo contexto mundial, el consenso en cooperación y comunicación asegura que los problemas de la relación bilateral puedan resolverse.

Abreviando, estas extraordinarias interacciones resultan ser mutuamente beneficiosas en búsqueda de un desarrollo sostenible bajo el marco de la «Comunidad de Destino Compartido para la Humanidad» 人類命運共同體 .

 

El mensaje de la Embajada de China tras las declaraciones de Scott Bessent

 

.

La misiva acusó directamente a Washington de intervencionismo y «bullying» diplomático, intensificando la escalada verbal entre ambas potencias a raíz de la política exterior argentina.

La controversia se desató luego de que Bessent sugiriera que el presidente Javier Milei «está decidido a sacar a China de la Argentina». En respuesta, la Embajada de China en Argentina sentenció que las «provocadoras declaraciones» del funcionario estadounidense «volvieron a dejar de manifiesto la mentalidad arraigada en los tiempos de la Guerra Fría que sigue caracterizando a algunos funcionarios estadounidenses».

El comunicado del gigante asiático, sostuvo que estos funcionarios «solo parecen moverse con un ánimo de confrontación e intervencionismo en los asuntos de otras naciones soberanas».

.

.

Un poco de historia y tres hitos: en el año 2000, 2004 y 2014

回顧歷史,回顧三個里程碑:2000 年、2004 年和 2014

Se cumple el 53° aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Argentina. Durante este medio siglo, la relación bilateral ha logrado un desarrollo considerable. En el siglo XXI, la relación bilateral alcanzó tres hitos históricos: en 2000, Argentina apoyó la entrada de China a la OMC; en 2004, durante la visita oficial del entonces presidente Hu Jintao, Argentina fue unos de los primeros países de América Latina en reconocer a China como economía de mercado; en 2014, ambos países establecieron la Asociación Estratégica Integral.

Desde entonces, se ha mantenido la cooperación económica y comercial bilateral en el comercio de bienes y servicios, como el turismo: Argentina ha sido votada como el mejor destino de América Latina por los chinos durante varios años consecutivos; la inversión extranjera directa; la construcción de infraestructura, los intercambios culturales y educativos, y en el ámbito tecnológico.

 

«Durante la pandemia de COVID-19 China envió vacunas, insumos médicos y equipos a más de 100 países, en ellos el nuestro. Con un histórico ‘puente aéreo’ nos dio todo».

 

Más acá en el tiempo, los discursos y textos del presidente Xi Jinping es donde mejor aparece delineada la definición de una «Comunidad de Destino Compartido para la Humanidad» (CDCH) 人類命運共同體 .

En 2015, en su discurso ante la Asamblea General de la ONU, el presidente de China elevó el concepto a un nivel global, cuando dijo que «debemos construir una comunidad de destino compartido para la humanidad, promoviendo la paz, el desarrollo, la equidad, la justicia, la democracia y la libertad, que son los valores comunes de la humanidad». El presidente Xi Jinping reforzó esta visión en el Foro Económico Mundial de Davos de 2017: «La humanidad se enfrenta a una encrucijada. Debemos trabajar juntos para construir una comunidad de destino compartido, donde nadie se quede atrás».

 

En Conclusión 綜上所述: La relación entre China y Argentina son amistosas y cooperaciones estrechas en áreas de interés común frente a los desafíos de un mundo altamente cambiante. Me centro en tres factores, para mí, determinantes: La «Comunidad de Destino Compartido para la Humanidad», la Democracia y el Pueblo. 

En ese marco, me refiero por un lado al más famoso discurso del presidente de EEUU Abraham Lincoln con el legendario «Del Pueblo y para el Pueblo», donde señala para los tiempos que «La democracia se basa en la voluntad libre del pueblo para decidir sobre sus sistemas políticos, económicos, sociales y culturales, y para participar plenamente en todos los aspectos de la vida».

Por otro, y con las siempre brillantes definiciones de nuestro candidato a diputado nacional de Fuerza Patria, Jorge Taiana, quien ha servido a nuestra Patria como Canciller, Senador y Ministro de Defensa, termino el razonamiento: «Xi Jinping habla de ‘una comunidad con un destino compartido para la humanidad, que resuena con la idea peronista de una comunidad organizada’… Debemos profundizar los lazos con China para nuevas oportunidades de desarrollo.»

那些想聽的人…就讓他們聽吧

Los que quieran oír… que oigan

(*) Oscar Dufour es escritor, periodista y ensayista Argentino. Presidente © Grupo Agencia del Plata. Columnista de medios internacionales. Vicepresidente de la Asociación de Periodistas de Moreno – Provincia de Buenos Aires.

 

© Grupo Agencia del Plata, todos los derechos reservados

error: Content is protected !!