Con un llamado a «buscar la paz social» en el país y a «dejar de lado las grietas que nos separan», la Iglesia de Buenos Aires celebró en una colmada basílica de Luján los 10 años de pontificado de Francisco.
«Viva el Papa. Viva la Virgen de Luján»
«10 años del Papa argentino»
En su homilía, el cardenal Poli agradeció los 10 años de ministerio pastoral de Francisco: “Deseamos renovar nuestra fidelidad con él y destacar el singular vínculo afectivo que une al pueblo argentino con él”, expresó. El arzobispo porteño hizo un repaso por esos 10 años de Francisco, por sus encíclicas, sus viajes, su rol en la pandemia, su propuesta de un pacto educativo global y, sobre todo, destacó su “deseo de una Iglesia en salida” y su “acompañamiento a los pobres en sus reclamos justos”. Destacó asimismo la figura del Papa como la de un “mediador por la paz, conciliador entre los pueblos” y su llamado constante a “una cultura del encuentro, siempre por el camino del diálogo”.
Entre las intenciones de la misa, se rezó para que la Iglesia argentina esté “siempre en salida, por y para los pobres” y para que los argentinos “busquen la paz social, respetando las diferencias y dejando de lado las grietas que nos separan”. La ciudad de Luján fue epicentro este fin de semana de las celebraciones por los 10 años de la elección de Francisco.
Argentina «necesita terminar con los desencuentros y recuperar la paz»
Luego, junto a medio centenar de curas villeros y de barrios populares, y con el lema “En unión y con alegría, junto al Papa Francisco, un argentino mundial”, hubo una marcha por las calles de Luján. También una misa en la plaza frente al santuario y un festival, que culminó a la noche con la presentación de Palito Ortega. Las celebraciones por los 10 años de Francisco continuarán mañana con un “encuentro de oración y acción de gracias”. El mismo organizado por la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), junto con la comisión episcopal de Ecumenismo, Diálogo Interreligioso, Relaciones con el Judaísmo, el Islam y otras Religiones, de la que participarán líderes de distintas confesiones. El encuentro se desarrollará a partir de las 18 en la sede de la CEA, en Suipacha 1034, y será transmitido por el canal de Youtube del organismo.
© Grupo Agencia del Plata, todos los derechos reservados