Axel Kicillof «patea» el libreto que Milei intenta imponer a los Gobernadores y siempre del lado del Pueblo trabajador, propone acordar «una política que no está escrita» allí, y que apunta a «cuidar lo nuestro para defender la industria y el trabajo”.


 

           Por Oscar Dufour | (*)

 

Fue este jueves en la apertura de una expo industrial en Pilar junto al intendente Federico Achaval, allí Axel Kicillof pidió acordar «una política que no está escrita en el Pacto de Mayo: cuidar lo nuestro para defender la industria y el trabajo”, y dobló la iniciativa al afirmar ante una multitud de seguidores: «No puede haber Pacto de Mayo si no incluye la defensa de la industria y el trabajo».

El Gobernador de la provincia de Buenos Aires, inalterable en su firme posición en defensa del Pueblo trabajador y nuestros intereses nacionales, pone lo que hay que poner, y «patea» el libreto que Milei intenta imponer a los mandatarios provinciales. Acompañado también por Augusto Costa, un Ministro clave en el heroico Gabinete bonaerense que ya hace historia y deja «huella», expresó:

 

«En ese documento no se hace ninguna mención a fomentar la producción y mejorar las condiciones de vida de los trabajadores: nosotros no vamos a firmar algo que no representa el mandato que nos dio nuestro pueblo».

   Axel KICILLOF

 

 

 

Con la presencia de la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; los ministros de Gobierno, Carlos Bianco; de Transporte, Jorge D´Onofrio; y su par de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis; la subsecretaria de Industria, Pymes y Cooperativas, Mariela Bembi; el intendente de Ezeiza, Gastón Granados; y con el marco del icónico parque industrial de Pilar, uno de los predios productivos más importantes de Argentina, con sus 920 hectáreas que albergan a 255 empresas y genera 30.000 puestos de trabajo, se pone de relieve «un faro en el desarrollo productivo», y un emblema de la Patria que propone el Gobernador bonaerense, contrastando la entrega que propicia el presidente Milei a los intereses anti-nacionales, vernáculos y cipayos, Ley Bases y RIGI mediante. En ese sentido, sostiene, señala y firma el camino para los tiempos:

 

“Mientras algunos piensan que la industria nacional es un error, un desvío, nosotros estamos aquí para protegerla: frente a un Gobierno nacional que quiere destruir el entramado productivo, estamos obligados a defender la producción y el empleo”.

“Nos costó mucho esfuerzo construir nuestra industria y no podemos retroceder: esto no implica decir que está todo perfecto y desconocer los problemas, sino trabajar en más y mejores políticas públicas que la fortalezcan y le den mayor competitividad”.

“Hago un llamamiento a ponernos de acuerdo en una política que no está escrita en el Pacto de Mayo: cuidar lo nuestro para defender la industria y el trabajo”. “En ese documento no se hace ninguna mención a fomentar la producción y mejorar las condiciones de vida de los trabajadores: nosotros no vamos a firmar algo que no representa el mandato que nos dio nuestro pueblo”.

   Axel KICILLOF

 

 

Finalmente, el jefe Estado bonaerense embistió de lleno el «guion» del experimento anarco-colonialista que «incentiva» la administración de Milei:

 

“Aunque nos hablen de la escuela austríaca y el pensamiento liberal – libertario, el Gobierno nacional está llevando adelante una estrategia de desindustrialización como las que nuestro país ya experimentó en muchas oportunidades”.

“Esta política económica no tiene nada de novedosa respecto de los distintos planes de ajuste y los paquetes neoliberales que se aplicaron en la Argentina y cuyos resultados han sido catastróficos”.

   Axel KICILLOF

 

Es que «cuando la provincia de Buenos Aires defiende un modelo productivo, con integración e identidad, está defendiendo el bienestar de su pueblo». La Patria no se vende.

 

Los que quieran oír… que oigan

(*) Oscar Dufour es escritor, periodista y ensayista Argentino. Presidente © Grupo Agencia del Plata. Columnista de medios internacionales. Vicepresidente de la Asociación de Periodistas de Moreno – Provincia de Buenos Aires.

 

© Grupo Agencia del Plata, todos los derechos reservados

error: Content is protected !!