La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) presentó una plataforma digital para facilitar la declaración de propiedades, evitando trámites presenciales.
La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) lanzó una herramienta digital para optimizar el proceso de declaración de propiedades.
A través de la Declaración Jurada de Mejoras online, los contribuyentes pueden declarar sus propiedades de manera fácil y ágil desde la comodidad de sus hogares, sin necesidad de acudir a las oficinas de ARBA.
El nuevo sistema, disponible en la web oficial de ARBA, permite a los usuarios realizar el trámite con CUIT/CUIL y clave fiscal. Está diseñado tanto para particulares como para profesionales del sector inmobiliario como agrimensores, arquitectos, ingenieros y maestros mayores de obra, quienes también pueden gestionar la declaración sin costo adicional.
El director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard, explicó que el organismo utiliza tecnología de satélites, drones y controles presenciales para detectar construcciones no declaradas. Esto permite una fiscalización exhaustiva que abarca grandes extensiones de territorio en tiempo récord.
En Mar del Plata, en el último operativo, se detectaron en total 170 mil metros cuadrados construidos sin declarar, lo que representa alrededor de 400 partidas inmobiliarias, incluido el hipermercado Coto.
Girard resaltó que, en solo un año, la agencia puede analizar un tercio de la provincia utilizando imágenes satelitales para detectar construcciones no registradas, lo cual contribuye a una recaudación fiscal más justa.
Obligación de declarar y sanciones por omisión
La legislación catastral provincial establece que los propietarios deben realizar la declaración de cualquier mejora en sus propiedades dentro de los 30 días posteriores a la modificación, siempre que las construcciones estén habilitadas o en condiciones de habitabilidad.
Las multas por no declarar mejoras varían según el tipo de contribuyente. Los propietarios de viviendas unifamiliares enfrentan sanciones basadas en los metros cuadrados no declarados, mientras que los desarrolladores inmobiliarios y las constructoras de edificios en altura pueden recibir penalidades mucho mayores.
Pasos para realizar la declaración
- Acceder al Sistema de Información Catastral
- Seleccionar “Declaración Jurada Web”
- Ingresar los datos de la parcela
- Completar la información sobre el estado constructivo
- Indicar la fecha de construcción, destino y metros edificados
- Verificar y enviar la declaración
El sistema también ofrece una sección especial para declarar instalaciones como piletas y otras mejoras complementarias. Además, los profesionales matriculados cuentan con acceso diferenciado para gestionar varias propiedades a la vez.
Guía paso a paso para facilitar el trámite
Para que los contribuyentes puedan cumplir con la obligación de forma sencilla, ARBA ofrece una Guía de Trámites en su página web, además de un tutorial detallado con instrucciones claras sobre cómo completar el procedimiento de manera correcta.
Modernización en el proceso tributario
La implementación de este sistema digital es parte de un proceso de modernización y simplificación tributaria promovido por ARBA. Con estas mejoras, la agencia busca hacer más accesibles los trámites fiscales y garantizar una recaudación más equitativa en la provincia.
© Grupo Agencia del Plata, todos los derechos reservados