Con 162 votos afirmativos y 55 negativos la Libertad Avanza logró sancionar la iniciativa con amplio apoyo de aliados y opositores. Se giró al Senado, que lo votaría antes del fin de las sesiones extraordinarias, el 21 de febrero. Así votaron las y los diputados de la Nación.
Con un resultado más amplio del esperado, el Gobierno celebró la media sanción del proyecto que suspende las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en el calendario electoral de este año. La iniciativa obtuvo:
- 162 votos afirmativos
- 55 votos negativos
- 28 abstenciones
Ahora, el proyecto será debatido en el Senado, donde se definirá su destino.
Si bien, la propuesta original del Ejecutivo nacional buscaba la eliminación definitiva de las PASO, ante la falta de consenso suficiente, el oficialismo optó por avanzar con una suspensión temporal, lo que permitió obtener el apoyo de diversos bloques, incluido el de Unión por la Patria (UxP).
De esta manera, con 244 diputados presentes y 13 ausentes, 6 correspondientes a Unión por la Patria, el oficialismo consiguió la media sanción para la suspensión de las elecciones primarias. En efecto, la iniciativa se aprobó con 162 afirmativos, 55 negativos y 28 abstenciones.
Entre quienes respaldaron la suspensión se encontraron legisladores de bloques como el PRO, la Unión Cívica Radical (UCR), conocidos como radicales con peluca, Democracia por Siempre, y La Libertad Avanza (LLA).
Además, se sumaron al apoyo algunos integrantes de UxP. Sin embargo, las posiciones dentro de este último bloque estuvieron lejos de ser homogéneas, con votos divididos en las tres opciones disponibles. Salvo el bloque de la izquierda que votó en unidad en contra de la suspensión, el resto de los sectores dejaron ver las diversas presiones políticas, tanto internas como externas, provenientes de las provincias y de los líderes partidarios.
© Grupo Agencia del Plata, todos los derechos reservados