El Cuerpo respaldó mayoritariamente el proyecto enviado por el gobernador Axel Kicillof y avanzó en la suspensión del régimen de elecciones Primarias, Abiertas, Obligatorias y Simultáneas.
En Sesión Especial, el Senado de la Provincia, que conduce la vicegobernadora Verónica Magario, trató la iniciativa enviada por el Poder Ejecutivo bonaerense que suspende durante el 2025 el régimen de elecciones Primarias, Abiertas, Obligatorias y Simultáneas (EPAOS), contenido en la Ley N° 14.086.
Durante su alocución en el recinto, la titular de la bancada peronista, María Teresa García, consideró que, al impulsar el cambio de sistema con la introducción de Boleta Única de Papel, el presidente Javier Milei «desordenó todo porque siempre se votó de modo simultáneo, pero ahora se quebró el sistema electoral y ahora hay desdoblamiento».
«La presidenta del PJ y muchos de nosotros creemos que en este contexto de crisis era mejor una única elección donde el esfuerzo fuera con un discurso para que la sociedad recupere la confianza en la política», indicó y señaló que «no era el momento de experimentar» con un desdoblamiento.
En ese sentido, aseveró que el sector «no cree en la municipalización de la política, ni en su provincialización sino en un proyecto nacional», destacó la necesidad de conformar un discurso fuerte y propositivo» que dé cuenta de que «la política es el único instrumento que puede resolver el bien común».
Luego, Teresa García manifestó que en las elecciones llevadas a cabo en Santa Fe «votó sólo el 55%» del padrón, lo cual «habla de un hastío social» y analizó que «lo mismo hubiera ocurrido en la provincia de Buenos Aires de haber tres elecciones».
«No se puede seguir discutiendo fecha, decreto, ley permanentemente porque ello pone a la política, tanto al oficialismo como a la oposición, en una discusión compleja, mientras nos pasa un elefante por delante de los ojos y la sociedad la pasa mal», continuó García y subrayó: «Nuestra postura era una sola elección, pero como hay desdoblamiento, Cristina salió de este laberinto por arriba, lo cual da cuenta de una enorme inteligencia política».
«Queremos ganar la provincia. Cristina Kirchner quiere ganar. Hay que pensar en la gente», precisó la senadora y pidió discutir temas de fondo como los recortes de Nación hacia la provincia, el ajuste salarial y a los jubilados y el cese de la obra pública. Después, cerró: «Vamos a seguir trabajando para ganar la provincia. Pedimos que este sea el fin de este debate».
© Grupo Agencia del Plata, todos los derechos reservados