El titular de La Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria, Sergio Palazzo, le exigió al Banco Central que aclare si hubo envíos de reservas de oro al exterior. El Banco Central enciende las alarmas
El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria (UP), Sergio Palazzo, presentó un pedido de acceso a la información pública para conocer si el Banco Central (BCRA) llevó a cabo operaciones de envío de lingotes de oro al exterior.
«Ante versiones circulantes relativas a la salida de oro de las reservas del BCRA con destino al exterior, acompaño el pedido de información pública, clara, precisa, completa y detallada, efectuada al presidente del BCRA de acuerdo al derecho que me confiere la Ley de Acceso a la Información Pública 27.275 y su decreto reglamentario N° 206/2017».
Sergio PALAZZO
A raíz de versiones periodísticas sobre una supuesta salida de oro de las reservas del BCRA al exterior, Palazzo presentó un pedido de informes sobre las últimas operaciones del banco estatal, con especial atención a los días 7 y 28 de junio del presente año.
Más temprano, el titular de La Bancaria publicó una pregunta en este sentido en sus redes sociales, preguntándose si efectivamente el gobierno estaba enviando las reservas de oro del país al exterior:
“Se están llevando fuera del país las reservas de oro del BCRA????”.
Sergio PALAZZO
El Banco Central enciende las alarmas
La falta de claridad en las acciones del BCRA bajo la administración de Milei no es una novedad. Desde su llegada al poder, el gobierno ha sido acusado de tomar decisiones económicas que favorecen a sectores específicos y de mantener una opacidad alarmante en sus transacciones. La posible venta o traslado de reservas de oro, un activo estratégico para la economía nacional, ha encendido las alarmas entre los actores financieros y la ciudadanía.
Además de los envíos de oro, La Bancaria cuestiona la existencia de expedientes administrativos u otros tipos de actuaciones que sustenten e impulsen estas iniciativas. En caso afirmativo, se exige la identificación de los números correspondientes y las áreas intervinientes, así como las atribuciones o facultades del BCRA en que se ha fundado la iniciativa. La inclusión de estas operaciones en un plan de acción a corto y mediano plazo a desarrollar por el BCRA y su remisión al Ministerio de Economía es otro punto crítico en la solicitud.
© Grupo Agencia del Plata, todos los derechos reservados