En la tarde del pasado martes 7 de enero, alrededor de las 18 hs, un grupo de valientes guardavidas de Malvinas Argentinas demostró su compromiso y formación profesional al realizar un peligroso rescate múltiple en las complicadas aguas de Villa Gesell. Con un mar agitado y un fuerte viento que dificultaba las maniobras, se enfrentaron a una situación crítica cuando dos jóvenes mujeres quedaron atrapadas detrás de la rompiente, incapaces de regresar a la orilla, a la altura del Paseo 137.


 

 

En respuesta a la emergencia, tres guardavidas, junto con dos aspirantes, se dividieron en dos equipos de trabajo para llevar a cabo el rescate en un mar embravecido. Lisandro Gerez, un aspirante de 19 años y residente de Los Polvorines, se destacó durante esta maniobra. Lisandro, quien ha estado formándose en la Escuela de Guardavidas de Malvinas Argentinas desde abril de 2024, mostró un gran valor y dedicación al ingresar al agua para rescatar a una de las víctimas. Después de llevar a su compañera a la seguridad de la orilla, no dudó en regresar al mar para ayudar con la segunda víctima que todavía estaba atrapada en el agua.

 

El guardavida a cargo en la situación fue Damián Surdo, responsable del balneario KOH TAO, donde Lisandro realizó su práctica profesional. La colaboración entre los guardavidas de Malvinas y los otros aspirantes fue fundamental para llevar a cabo el rescate, que dejó a numerosos turistas que presenciaron la escena, asombrados y agradecidos.

 

Durante los meses de enero y febrero, la Escuela de Guardavidas de Malvinas Argentinas -el Municipio a cargo del intendente Leo Nardini- se involucra activamente en el operativo de seguridad de playa en Villa Gesell, donde sus aspirantes realizan prácticas obligatorias que duran siete días en puestos de playa. Estos ejercicios permiten a los estudiantes vivenciar y poner en práctica todo lo aprendido durante el año, garantizando así la asistencia y cuidado de los turistas que disfrutan de las playas geselinas.

 

La escuela, que tiene un perfil sanitario, equipa a sus aspirantes para enfrentar situaciones de rescate acuático y de riesgo de vida en cualquier entorno. Actualmente, hay 74 aspirantes en la cursada 2024, que inició en abril y concluirá el 31 de marzo de 2025. Los estudiantes se distribuyen en grupos de diez por semana durante los dos meses de guardias, bajo la dirección de Diego Giménez y la coordinación de Yanina Seguil.

 

Desde su creación, la escuela ha egresado a más de 100 guardavidas. Esta es la tercera camada de la escuela, que incluye a la primera de 2022 y la segunda de 2023. Actualmente, quienes hacen sus guardias profesionales practicando como futuros guardavidas, lo hacen en las piletas de los polideportivos municipales (Tierras Altas, Braian Toledo de Los Polvorines y Diego Armando Maradona de Ing. Pablo Nogués), la Sociedad Alemana de Gimnasia de Los Polvorines y en 3 parques de CABA (Chacabuco, Costa Rica y Sarmiento).

 

Con gestos de heroísmo como el de Lisandro Gerez y la actuación efectiva de sus colegas, los guardavidas de Malvinas Argentinas continúan su compromiso hacia la comunidad, brindando seguridad y salvaguardando vidas en el mar.

 

© Grupo Agencia del Plata, todos los derechos reservados

error: Content is protected !!